Relación de confianza.

Antes de que el cliente decida apostar por un Asesor/Consultor de Negocios Externo, debe cerciorarse e informarse a cerca de la formación y experiencia de este. 

Una vez tomada la decisión , deberá establecerse por ambas partes una relación de absoluta confianza.

Asesores externos y/o Consultores de negocios.

Significan lo mismo, se les denomina así , se utilizan de las dos formas. 

Se trata de profesionales muy preparados y con demostrada experiencia en el mundo empresarial, tanto desde el punto de vista de la gestión privada como de la pública .

Es decir no basta con un Grado en una materia concreta: Derecho, ADE , Relaciones Laborales,  Economia, etc. Todo ello debe complementarse con una acreditada experiencia en el mundo empresarial, sea como Jefe de rr.hh, contable, administrativo, gerente, logística, compras, etc.

Lo que pretendo decir con ello, es que para poder realizar un buen trabajo de asesoramiento, lo primero y fundamental es saber cómo crear y desarrollar un negocio, y para eso hay que vivirlo in situ.

La otra opción es entrar en el interior de la empresa, y vivirla desde cero, sería el caso de empezar como peón de almacén para terminar como accionista de la empresa, habiendo pasado por todas las categorias laborales.

Este sería para mi entender un buen Asesor Externo: esta preparado, conoce lo que hace, y no está contaminado ( no pertenece a la nómina de la empresa).